Benadryl para gatos

Read Time:5 Minute, 49 Second
El abeto

EN ESTE ARTÍCULO

  • ¿Qué es el Benadryl?
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Qué tratar?
  • Cuándo no utilizarlo
  • Dosis
  • Efectos secundarios y riesgos
  • Sobredosis

El Benadryl es un medicamento que a veces se recomienda administrar a los gatos. Aunque el Benadryl corriente suele ser seguro de administrar, es importante saber qué es exactamente el Benadryl, qué cantidad exacta dar a tu gato y cuándo saber si tu gato necesita Benadryl, o si es seguro dar Benadryl a gatos con enfermedades subyacentes o preexistentes.

¿Qué es el Benadryl?

Benadryl es el nombre comercial de un medicamento llamado clorhidrato de difenhidramina. El Benadryl es un medicamento antihistamínico de venta libre, por lo que no requiere receta. Este antihistamínico puede adquirirse en forma de comprimidos, cápsulas, geles líquidos e incluso líquido en varias concentraciones o miligramos, según tus necesidades.1 El Benadryl a veces se combina con otros medicamentos que pueden ser tóxicos para los gatos. Por ello, deberás asegurarte de leer atentamente el envase al comprar el medicamento para asegurarte de que la difenhidramina, el principio activo del Benadryl, es el único fármaco del producto que compras para tu gato. También hay difenhidramina genérica, así como una forma inyectable de acción más rápida que tu veterinario tendrá disponible. Si estás considerando el uso de Benadryl para tratar los síntomas de tu gato, consulta primero con tu veterinario.

¿Cómo actúa el Benadryl?

Como es un antihistamínico, el Benadryl bloquea los efectos de la histamina en el organismo. Estas sustancias químicas se liberan en el organismo en respuesta a una reacción alérgica no sólo en gatos, sino también en personas, perros y otros animales. El Benadryl trata los síntomas de una respuesta alérgica o alergias, como ojos llorosos, secreción nasal, hinchazón, estornudos, picores, etc.1

Qué tratar con Benadryl

Los gatos que pueden tomar Benadryl suelen ser los que tienen alergias conocidas o viajan en coche o avión, pero hay otras razones por las que puede recomendarse a tu gato que lo tome. Algunos ejemplos concretos de cuándo puede utilizarse el Benadryl según las indicaciones de tu veterinario son

  • Cuando un gato es picado o mordido por un insecto, como una abeja o un escorpión.
  • Cuando muerde a un gato un reptil venenoso, como una serpiente.
  • Cuando un gato tiene picores o se rasca a causa de alergias ambientales o alimentarias. La dermatitis alérgica a las pulgas es un problema frecuente en los gatos y puede recomendarse Benadryl para aliviar temporalmente el picor mientras se tratan las pulgas.
  • Cuando un gato viaja y puede marearse. El Benadryl puede ayudar a evitar que el gato vomite, ya que también tiene efectos contra las náuseas.
  • Cuando un gato necesita algo que le adormezca un poco, por ejemplo durante un viaje, para que no se estrese demasiado cuando necesita estar tranquilo y sosegado.
  • Cuando se necesita un tratamiento previo con un antihistamínico antes de una vacunación que se sabe que provoca una reacción alérgica en ese gato. Las reacciones a las vacunas no son frecuentes, pero si se producen o se han producido en tu gato en el pasado, el veterinario puede recomendarte Benadryl.

Debes tener Benadryl a mano en tu botiquín de primeros auxilios para mascotas si tienes un gato, aunque nunca pienses viajar con él o no tenga ninguna alergia conocida. Es difícil, si no imposible, predecir cuándo un insecto picará a tu gato y le provocará una reacción alérgica. Si tienes Benadryl a mano, puedes disminuir la respuesta alérgica que experimentaría tu gato dándole una dosis. Sin embargo, antes de utilizar Benadryl o cualquier medicamento de venta libre, consulta primero con tu veterinario.

ADVERTENCIA

Algunas respuestas alérgicas pueden ser mortales. Algunos gatos reaccionan tan gravemente a los insectos o a los reptiles venenosos que no pueden respirar sin atención veterinaria inmediata.2 Esto es especialmente cierto en las razas braquicéfalas o de “cara aplastada”, como los persas, que ya tienen de por sí unas vías respiratorias comprometidas sin la constricción añadida de las vías respiratorias que puede causar una reacción alérgica.

Cuándo no utilizar Benadryl

El Benadryl no es seguro para todos los gatos. Algunos ejemplos de cuándo un gato no debe tomar Benadryl incluyen:

  • Si tienes un gato muy estresado o ansioso y quieres adormecerlo. Su ansiedad y estrés deben ser diagnosticados y tratados por un veterinario en lugar de sedarlo simplemente con Benadryl.
  • Si tu gato padece una enfermedad cardiaca, consulta a tu veterinario antes de darle Benadryl.
  • Si tu gato tiene hipertensión, consulta a tu veterinario antes de darle Benadryl.
  • Si tu gato tiene glaucoma, consulta a tu veterinario antes de darle Benadryl.
  • Si tu gato padece una enfermedad crónica, sobre todo asma, hipertiroidismo, un trastorno convulsivo o una enfermedad hepática, consulta a tu veterinario antes de darle Benadryl.
  • Si tu gato es propenso al ojo seco (algunas razas tienen más riesgo) o ha sufrido lesiones en la córnea, consulta a tu veterinario antes de darle Benadryl.
  • Si tu gato está tomando medicamentos específicos, debes discutir la seguridad de darle Benadryl con tu veterinario antes de administrárselo.
  • El Benadryl no es el único remedio ni el tratamiento más eficaz disponible para las reacciones alérgicas, el mareo o la sedación. Siempre debes consultar a tu veterinario para encontrar el mejor tratamiento según las circunstancias.

Dosis de Benadryl para gatos

Normalmente, los gatos toman 1 mg de Benadryl por cada libra de peso corporal dos o tres veces al día. Esto significa que un gato de 4,5 kg tomará 12,5 mg (o la mitad de un comprimido de Benadryl de 25 mg) hasta tres veces al día, según la recomendación de tu veterinario. Los gatos de menos de 4,5 kg pueden dosificarse más fácilmente con el Benadryl líquido para niños, ya que puede dosificarse con más precisión; sin embargo, a muchos gatos les puede molestar el sabor a chicle. Siempre es importante asegurarse de que el HCl de difenhidramina es el único principio activo del Benadryl.

Posibles efectos secundarios y riesgos del Benadryl

El Benadryl puede causar somnolencia, sequedad de boca o retención urinaria y, potencialmente, algún trastorno gastrointestinal, como diarrea y/o vómitos.1 En los gatos, también puede causar un efecto paradójico, es decir, que el gato se ponga muy excitado o nervioso en vez de somnoliento.

Sobredosis de Benadryl

Si se administra demasiado Benadryl a tu gato, puede causar letargo o excitación. Ocasionalmente, el gato también puede desarrollar sequedad de boca, tener depresión respiratoria, convulsiones, entrar en coma o incluso morir si se le administra una dosis suficientemente grande.3

Antes de administrar a tu gato cualquier tipo de medicamento, suplemento o medicamento de venta libre, debes consultarlo siempre con tu veterinario.

Consejo

Antes de dar a tu gato cualquier tipo de medicamento, suplemento o medicamento sin receta, debes consultarlo siempre con tu veterinario.

Si sospechas que tu mascota está enferma, llama inmediatamente al veterinario. Para cuestiones relacionadas con la salud, consulta siempre a tu veterinario, pues él ha examinado a tu mascota, conoce su historial sanitario y puede hacerte las mejores recomendaciones.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post 7 Gatos y gatitos siameses de belleza misteriosa
Next post Gato calicó: perfil de la raza, características y cuidados